la quinta disciplina
capitulo 5
Instantáneas estáticas.
Es un conjunto de principios generales destilados a lo largo del siglo veinte y abarca campos tan diversos como la ciencia física y sociales la ingeniería y la administración de empresas también es un conjunto especifica que se origina en dos ramificaciones el concepto de "realimentación" de la cibernética y la teoría del "servomecanismo", el sistema sistemático es el antídoto para esta sensación de impotencia que sienten muchos mientras ingresamos en la "era de la interdependencia" el pensamiento sistemático es una disciplina para ver las estructuras que subyacen ala situación complejas la cual este pensamiento sistemático es la quinta disciplina porque es la piedra angular conceptual, la raíz de la carrera armamentista o se encuentra en ideologías políticas rivales ni en armas nucleares i no en un modo de pensar compartido por ambos bandos la "complejidad dinámica"situaciones donde la causa y el efecto son sutiles y donde los efectos de la intervención atreves del tiempo no son obvios,
la clave para ver la realidad sistemática consiste en ver círculos de influencia en ves de líneas rectas este es el primer paso para romper el marco mental reactivo que se genera inevitablemente en el pensamiento lineal, cada circulo cuenta una historia, al dominar el pensamiento sistemáticos abandonos más el supuesto de que debe de haber un agente individual responsable, la perspectiva de la realimentación sugiere que todos comparten la responsabilidad de los problemas generados por un sistema. hay dos tipos de proceso de realimentación de refuerzo y de equilibrio, los procesos de realimentación reforzadora(o amplificadora) son los motores de crecimiento, cuando estamos en una situación donde las cosas cresen esta operando la realimentación reforzadora, los procesos compensadores son dificultosos en administración porque las metas a menudo son implícitas y nadie reconoce que el proceso recompensador existe, general los rizos re compensadores son mas difíciles de ver que los rizos reforzadores porque a menudo parece que no esta pasando nada, cuando hay resistencia al cambio sin duda hay uno o mas proceso compensadores "ocultos", las demoras no reconocidas pueden también pueden conducir ala inestabilidad y el colapso especialmente cuando no son prolongadas, las demoras también son problemáticas en los rizos reforzadores, la perspectiva sistemática enfatiza el largo plazo por eso las demoras y los rizos de realimentación son tan importantes en el corto plazo a menudo podemos ignorarlos porque no tienes relevancia solo regresan para acecharnos en el largo plazo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario