sábado, 10 de febrero de 2018

                              la quinta disciplina

resumen

capitulo 4
a menudo  nos desconcierta la causa de nuestros problemas, cuando solo necesitamos examinar  nuestras propias soluciones a otros problemas e el pasado una firma bien establecida puede hallar que las ventas de este trimestre han decaído ¿porque? porque en un atinado programa de descuentos del trimestre anterior indujo a los clientes a comprar ahora y no entonces el pensamiento sistemático tiene un nombre para este fenómeno "realimentación reconpensadora" hay realimentación reconpensadora cuando las intervenciones bien intencionadas provocan respuestas del sistema compensan los frutos de la intervención. toda conocemos la sensación reconpensadora de enfrentar la realimentación compensadora cuando mas presionamos, mas presión en el sistema, muchas compañías experimentan la realimentación compensadora cuando unos de sus productos empieza a perder atractivo en el marcado bogan por un marketing mas agresivo. Cuando el crecimiento se vuelve excesivo como en el cáncer el sistema procura compensarlo aminorando la marcha y quizás poniendo en jaque la supervivencia de la organización, el pensamiento sistemático  la nueva ciencia del desconsuelo pues enseña que las soluciones mas obvias no funcionan en el mejor de los casos introducen mejoras de corto plazo e luego empeoran la situación,los sistemas vivietes poseen integridad su carácter depende de la totalidad. lo mismo vale para las organizaciones la compresión de las mayorías de los problemas administrativos requiere ver la totalidad el sistema que genera ichos problemas cada problema organizacional solo se puede comprender observando toda la organización, algunos problemas se entienden solo observando como interactúan funciones tales como manufactura marketing e investigaciones pero hay otros problemas donde las fuerzas sistemáticas criticas surgen de una zona funcional dada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario