lunes, 26 de febrero de 2018

                           

                                 la quinta disciplina 

resumen
capitulo 6


el sistema sistemático es la idea de que ciertos patrones estructurales son recurrentes estos arquetipos sistemáticos o "estructuras genéricas" constituyen la clave para aprender a ver estructuras en nuestra vida personal y laboral los arquetipos sistemáticos cuyo número es relativamente pequeño sugieren que no todos los problemas administrativos son únicos, algo que los directivos experimentados saben intuitivamente. la  familiarización con los arquetipos sistemáticos sin duda contribuirá a solucionar un problema apremiante contra el cual los directivos lucha sin cesar, pues los mismo arquetipos se repiten en biología, psicología, terapia familiar, economía ciencia sociales entre otros.
El propósito de los arquetipos sistemáticos es re condicionar nuestras percepciones para que sepamos ver las estructuras en juego y ver el punto de apalanca-miento de esas estructuras, todos los arquetipos están constituidos por ladrillos sistemáticos procesos reforzadores compensadores y demoras, los círculos de calidad generalmente fracasan en las firmas norteamericanas a pesar de ciertos progresos iniciales los "círculos de calidad" conducen a una comunicación más abierta y a una resolución compartida de los problemas, pero cuanto más éxito tiene los círculos de calidad más amenazadores se breve para la distribución tradicional del poder político, el mejor modo de comprender un arquetipo consiste en realizar nuestro propio diagrama cuanto más trabajemos con los arquetipos mayor capacidad tendremos para reconocerlos y hallar un punto de apalanca miento, "desplaza la carga" del problema a otras soluciones arreglos bien intencionados y fáciles que parecen muy eficaces lamentablemente las soluciones fáciles solo aplacan los síntomas y dejan intacto el problema subyacente, el problema subyacente empeora inadvertido por que los síntomas aparentemente desaparecen y el sistema pierde la capacidad de resolver problemas subyacente, las estructuras de "desplazamiento de la carga" son comunes en nuestra vidas personales y laborales entran en juego cuando hay obvios síntomas de problemas que exigen atención y soluciones rápidas que eliminan los síntomas amenos por un tiempo la estructura de "desplazamiento de la carga" está compuesta por dos procesos compensadores (estabilizadores) ambos tratan de ajustar o corregir el mismo síntoma problemático 





sábado, 17 de febrero de 2018

                                   la quinta disciplina 

capitulo 5

Instantáneas estáticas.  Es un conjunto de principios generales destilados a lo largo del siglo veinte y abarca campos tan diversos como la ciencia física y sociales la ingeniería y la administración de empresas también es un conjunto especifica que se origina en dos ramificaciones el concepto de "realimentación" de la cibernética y la teoría del "servomecanismo", el sistema sistemático es el antídoto para esta sensación de impotencia que sienten muchos mientras ingresamos en la "era de la interdependencia" el pensamiento sistemático es una disciplina para ver las estructuras que subyacen ala situación complejas la cual este pensamiento sistemático es la quinta disciplina porque es la piedra angular conceptual, la raíz de la carrera armamentista o se encuentra en ideologías políticas rivales ni en armas nucleares i no en un  modo de pensar compartido por ambos bandos  la "complejidad dinámica"situaciones donde la causa y el efecto son sutiles y donde los efectos de la intervención atreves del tiempo no son obvios, 
la clave para ver la realidad sistemática consiste en ver círculos de influencia en ves de líneas rectas este es el primer paso para romper el marco mental reactivo que se genera inevitablemente en el pensamiento lineal, cada circulo cuenta una historia, al dominar el pensamiento sistemáticos abandonos más el supuesto de que debe de haber un agente individual responsable, la perspectiva de la realimentación sugiere que todos comparten la responsabilidad de los problemas generados por un sistema. hay dos tipos de proceso de realimentación de refuerzo y de equilibrio, los procesos de realimentación reforzadora(o amplificadora) son los motores de crecimiento, cuando estamos en una situación donde las cosas cresen esta operando la realimentación reforzadora, los procesos compensadores son dificultosos en administración porque las metas a menudo son implícitas y nadie reconoce que el proceso recompensador existe, general los rizos re compensadores son mas difíciles de ver que los rizos reforzadores porque a menudo parece que no esta pasando nada, cuando hay resistencia al cambio sin duda hay uno o mas proceso compensadores "ocultos", las demoras no reconocidas pueden también pueden conducir ala inestabilidad  y el colapso especialmente cuando no son prolongadas, las demoras también son problemáticas  en los rizos reforzadores, la perspectiva sistemática enfatiza el largo plazo por eso las demoras y los rizos de realimentación son tan importantes en el corto plazo a menudo podemos ignorarlos porque no tienes relevancia solo regresan para acecharnos en el largo plazo 












sábado, 10 de febrero de 2018

                              la quinta disciplina

resumen

capitulo 4
a menudo  nos desconcierta la causa de nuestros problemas, cuando solo necesitamos examinar  nuestras propias soluciones a otros problemas e el pasado una firma bien establecida puede hallar que las ventas de este trimestre han decaído ¿porque? porque en un atinado programa de descuentos del trimestre anterior indujo a los clientes a comprar ahora y no entonces el pensamiento sistemático tiene un nombre para este fenómeno "realimentación reconpensadora" hay realimentación reconpensadora cuando las intervenciones bien intencionadas provocan respuestas del sistema compensan los frutos de la intervención. toda conocemos la sensación reconpensadora de enfrentar la realimentación compensadora cuando mas presionamos, mas presión en el sistema, muchas compañías experimentan la realimentación compensadora cuando unos de sus productos empieza a perder atractivo en el marcado bogan por un marketing mas agresivo. Cuando el crecimiento se vuelve excesivo como en el cáncer el sistema procura compensarlo aminorando la marcha y quizás poniendo en jaque la supervivencia de la organización, el pensamiento sistemático  la nueva ciencia del desconsuelo pues enseña que las soluciones mas obvias no funcionan en el mejor de los casos introducen mejoras de corto plazo e luego empeoran la situación,los sistemas vivietes poseen integridad su carácter depende de la totalidad. lo mismo vale para las organizaciones la compresión de las mayorías de los problemas administrativos requiere ver la totalidad el sistema que genera ichos problemas cada problema organizacional solo se puede comprender observando toda la organización, algunos problemas se entienden solo observando como interactúan funciones tales como manufactura marketing e investigaciones pero hay otros problemas donde las fuerzas sistemáticas criticas surgen de una zona funcional dada.

domingo, 4 de febrero de 2018

                                   la quinta disciplina

resumen capitulo 3

el juego de la cerveza nos sumerge en un tipo de organización que rara ves se nota pero que esta mui difundido en este caso es un sistema de producción y distribución de una marca de cerveza
se encarga de vender y manufacturar cerveza de una marca llamada los enamorado En el caso del mayorista, la marca en cuestión no es la única en venta. Sin embargo, existe un acontecimiento que provoca un aumento en la demanda cuando uno de los productos de la organización, llamado ‘Cerveza de los enamorados’, comienza a ganar popularidad en forma muy rápida y sus ventas aumentan en forma extraordinaria.

Por ello que todas las partes empiezan a producir y pedir más y más “Cerveza de los enamorados” de forma desesperada para aprovechar la racha de popularidad. El minorista aumenta abruptamente sus pedidos al mayorista.Al final, al haber escasez de oferta, los precios comienzan a subir, y por tanto la demanda comienza a declinar, en ese momento los pedidos realizados anteriormente y que no alcanzaron a despacharse comienzan a llegar produciendo un sobre stock en los inventarios de los minoristas y de los mayoristas, y como consecuencia una baja en la producción de la fábrica al no tener pedidos, el mayorista al verse con muchos pedidos, aumenta el pedido correspondiente a la fábrica manufacturera de esta cerveza. La empresa manufacturera, no da abasto y empieza a tener retrasos en los cumplimientos de los pedidos, estos retrasos de los pedidos provocan retrasos en los despachos hacia los minoristas por parte de los mayoristas. Los minoristas comienzan a entrar en pánico y piden más cervezas. Y comienza una onda de especulación y de alerta porque no dan abasto con la marca de cerveza requerida.,cuando pertenecen al sistema las personas a pesar de sus diferencia suelen producir resultados similares experimentamos una aprehensión profunda y diferente cuando empezamos a ver que el sistema causa su propia conducta los jugadores atienden que si los pedidos se elevan y decain, esto se debía a una elevación y colapso en los pedidos de los consumidores. Tales supuestos de una causa externa son características del pensamiento a sistémico a) mostrar que los pedidos los embarques y el inventario interactúan para generar patrones de inestabilidad y amplificación b)tener en cuenta los efectos de las demoras en el cumplimiento de pedidos