histograma
El histograma es aquella representación gráfica de estadísticas de diferentes tipos. La utilidad del histograma tiene que ver con la posibilidad de establecer de manera visual, ordenada y fácilmente comprensible todos los datos numéricos estadísticos que pueden tornarse difíciles de entender. Hay muchos tipos de histogramas y cada uno se ajusta a diferentes necesidades como también a diferentes tipos de información. un ejemplo de este histograma es la siguiente figura


como características más significativas podemos enumerar las siguientes:
- Síntesis
Resume gran cantidad de datos en un formato fácil de manejar.
- Análisis
Permite el análisis de datos sobre su comportamiento y variación y que es complejo de entender en una tabla de datos numéricos.
- Medio de comunicación eficaz.
Permite transmitir información de forma clara y simple de situaciones complejas.
Otros aspectos característicos de un histograma son:
- La estratificación
Es la separación de un conjunto de datos en diferentes categorías o clases y donde los elementos de cada categoría o grupo tienen las mismas características.
- El recorrido
Es la medida de la dispersión. Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo.
- Las clases
Son las partes iguales en que se divide el campo de variabilidad de los datos.
- La frecuencia de una clase
Existen dos tipos de frecuencia:
- Absoluta
Número o cantidad de datos de una clase
- Variables
El porcentaje de datos de una clase respecto al total de datos.
¿Qué muestra el histograma?
Un histograma muestra la acumulación ó
tendencia, la variabilidad o dispersión y la
forma de la distribución.
En resumen una gráfica
sencilla, como lo es el
histograma, es un
instrumento poderoso para
obtener información del
comportamiento de los datos
y describir adecuadamente su
distribución
FUENTE
http://conceptodefinicion.de/histograma/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario