domingo, 22 de abril de 2018

                                    La quinta disciplina

resumen 13

apertura

el paliqueo es una perversión de la verdad y la honestidad tan profunda que la mayoría de las organizaciones apestan con su hedor, pero la mayoría de nosotros la damos por sentada que ni siquiera reparamos en ella, un habito "político “es aquel en donde "quien" es más importante que el  "que", si el jefe propone una idea se toma en serios otra persona propone una idea se le ignora siempre hay "ganadores y perdedores", mui pocas personas desean vivir en organizaciones arrompidas por los juegos de política interna por eso el paliqueo interno es el primer elemento cuestionado por las organizaciones inteligentes, sin apertura es imposible desbaratar el paliqueo de la mayoría de las organizaciones la visión y la apertura constituye los antídotos contra las maniobras políticas internas. la construcción de una visión compartida induce a reconocer sus sueños más amplios y a escuchar los sueños ajenos, cuando la gente empieza a describir y escuchar visiones el cimiento del paliqueo comienza a derrumbarse junto con la creencia de que nos mueve intereses egoístas 
la apertura es un concepto complejo y sutil que se puede encender solo a la luz de las disciplinas del trabajo de los modelos mentales y el aprendizaje en equipo, hay dos aspectos de la apertura el participativo y el reflexivo a menos que ambos estén integrados la actitud de "ser abierto" no producirá verdadera apertura la "apertura participativa" es la libertad de expresar nuestra opinión, esta apertura puede inducir mayor "adhesión" antes ciertas decisiones pero rara vez conduce a mejores decisiones porque no influye sobre el pensamiento de la gente, la apertura "reflexiva" indica a la gente a examinarse dicha apertura comienza con la voluntad de cuestionar nuestro propio pensamiento esta apertura vive en la actitud no solo en las buenas intenciones esto incluye los reconocimientos de los "brincos" de abstracción, por otra parte también puede haber una sinergia positiva entre las aperturas participativas y reflexivas esta sinergia es una fuerza potente para mirar el paliqueo la clave en mi experiencia consiste en demostrar que no hay peligro en hablar abiertamente y en desarrollar aptitudes para cuestionar productivamente el pensamiento propio y ajeno
 la disciplina del pensamiento sistemático muestra que no hay "respuesta correcta" cuando se aborda la complejidad por esta razón la apertura y el pensamiento sistemático están extremamente relacionado, la  pared revela fascinantes aspectos acerca de las raíces del autoritarismo en nuestro propio pensamiento la mayoría de las personas crecen en un ámbito autoritario, el economista E.F Schumacher dice que los problemas convergentes tiene una solución cuanto más inteligencia se aplica para estudiarlos más convergen las soluciones, los problemas divergentes no tienen una solución correcta cuanto más inteligencia se aplica para estudiarlos surgen más "respuestas contradictorias" como dice Schumacher los problemas divergentes ofenden a la mente lógica que desea eliminar la tención abordando un aspecto u otro, la apertura emerge cuando dos o más individuos están dispuestos a suspender la certidumbre en presencia del otro, están dispuestos a compartir los pensamientos y a dejarse influir por el otro, la "libertad es para crear resultados que deberás deseamos es la libertad que busca la persona que procuran el dominio persona, es el corazón de la organización inteligente porque el impulso hacia el aprendizaje generativo es el deseo de crear algo nuevo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario