la quinta disciplina
resumen 12
Aprendizaje en equipo
los equipos deben de aprender a explotar el
potencial de muchas mentes para ser más inteligentes que una mente sola, la
disciplina del aprendizaje en equipo implicar dominar las practicas del diálogo
y discusión las dos manera en que conversan los equipos en el
"dialogo" existe la exploración libre y creativa de asuntos complejos
y sutiles en cambio en la "discusión" se presenta y defienden
diferentes perspectivas y se busca la mejor perspectiva para respaldar la
decisiones que se deben de tomar, el aprendizaje en equipo también implica
aprender a afrontar creativamente la poderosas fuerzas que se oponen al dialogo
y la dilución productivas, entre ellas destacan lo que chirs aryris dominaba
"rutinas ofensivas" modos habituales de interactuar que nos protegen
de la amenas del embarazo pero también nos impide a aprender
el pensamiento se presenta (se manifiesta
frente a nosotros) y finge que no representa somos como actores que olvidan que
están representando un papel quedamos apresados en el teatro de nuestros pensamientos,
en el dialogo las personas aprenden a observar sus propios pensamientos
observan que su pensamiento esta en actividad, la gente también empieza a ver
diferencias entre el "pensar" como un proceso continuo y los "pensamientos"
los resultados de ese proceso esto es mui importante según Bohr para comenzar a
corregir la incoherencia de nuestro pensamientos, la incoherencia se delata
mediante contradicciones y confusiones pero resulta aún más manifiesta cuando
nuestros pensamientos produce consecuencias que no deseamos Bohr identifica
tres condiciones básicas que son necesarias para el dialogo "los
participantes deben suspender ss supuestos literalmente sostenerlos como
suspendidos ante sí mismo, todos los participantes deben verse como colegas,
tiene que haber un árbitro que mantenga el contexto del dialogo"
el árbitro del diálogo cumple muchas
funciones básicas en "un árbitro de procesos" estas funciones incluye
en ayudar a las gente a formar parte del proceso y los resultados el árbitro
siempre guarda un equilibrio entre su pericia y su actitud servicial pero sin
adoptar un papel de experto, un equipo de aprendizaje domina el movimiento que
va del dialogo a la discusión, las rutinas defensivas son ámbitos arraigados
que etilismos para protegernos del sentimiento de amenaza que surge cuando
exponemos nuestro pensamiento, el razonamiento defensivo según argyris nos
protege de aprender acerca de la valides de nuestro razonamiento para la
mayoría de nosotros exponer nuestro razonamiento es amenazador porque tenemos
miedo de que otros descubran errores
los individuos y los equipos
responden defensivamente ala amenaza, ellos conduce a la solución sintomática
las rutinas defensivas que eliminan las brechas de aprendizajes al reducir la
necesidad percibida de aprendizaje, cuanto más eficaces son las rutinas
ofensivas mejor tapan los problemas más deficientes son las soluciones y más se
agrava la situación
el aprendizaje en equipo y la construcción de una visión compartida son
disciplinas "gemelas" se unen naturalmente para crear la
tención creativa de un equipo en potencial con una visión compartida las
rutinas defensivas se transforman en un aspecto mas de la realidad actual, a
medida de que los miembros aprende a trabajar valiéndose de sus rutinas
defensivas y no contra ellas adquieren confianza y se sienten "amos de sus
defensas" quizás las ventajas de los equipos administrativos es que
abordan esas realidades complejas y dinámicas con un lenguaje diseñado para
problemas simples y estáticos, cuando los arquetipos sistemáticos se usan una
conversación sobre problemas administrativos complejos y potencialmente
conflictos "objetivan" a hablar de la estructura las fuerzas
sistemáticas en juego, no de las personalidades ni de los estilos de
liderazgos, aprender un nuevo idioma significa por definición aprender a
conversar en ese idioma, no hay modo más eficaz de aprenderlo que mediante el
uso y esto es exactamente lo que ocurre cuando un equipo comienza a prender el
idioma el pensamiento sistemático
No hay comentarios.:
Publicar un comentario