la quinta disciplina
capitulo 15
el tiempo de un manager
en organización el experto es el managers si no
hay figura de autoridad , los
profesionales de éxito (según schon) deben
desarrollar la capacidad para trabajar en ciclos continuos que
consisten en pausas para desarrollar en hipótesis, actos y pausas para
reflexionar sobre los resultados schon lo denomina reflexión en acción y
la considera características de los profesiones que saben aprender, la
mayoría de los manager no reflexiona sobre sus actos.
los directivos continuamente
toman decisiones sobre cuestiones como el modo de realizar una
promoción, y no sobre la necesidad de realizar una promociones, o discuten
como efectuar una venta a determinado cliente en vez de averiguar si sus
productos satisfacen las necesidades expresadas y latentes de la clientela
en general.
nadie sabe cuanto tiempo dedicara los managers de la
organizaciones futuras a reflexionar, elaborar modelos mentales, y diseñar
procesos de aprendizaje. un punto de partida útil consiste en examinar el
tiempo que los managers dedican a pensar. si no es adecuado ¿ porque no lo es ?
¿ las presiones laborales nos impiden tomarnos el tiempo o en cierto modo
nos perjudicamos solos ?. para algunas personas se tratara de alterar
hábitos personales, para otras de suavizar o desviar las exigencias
de ajetreo contaste propias de las organizaciones
el modo en que nosotros y nuestros colegas
administremos el tiempo dirá mucho de acerca de nuestro compromiso
con el aprendizaje