cluster
La definición más conocida es la de Michael Porter, quien definió los Clusters como ¨Una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivos¨.

tipos de cluster
Alta-disponibilidad (Fail-over o High-Availability): este tipo de cluster esta diseñado para mantener uno o varios servicios disponibles incluso a costa de rendimiento,
Balanceo de Carga (Load-balancing): este tipo de cluster esta diseñado para balancear la carga de trabajo entre varios servidores, esto permite tener, por ejemplo, un sitio web sin caídas por una carga excesiva de peticiones en un momento dado
beneficios que pueden obtener las empresas al formar parte de un cluster
- Sobrevivir en la Globalizació
- Disponer de mayor poder adquisitivo
- Ejercer poder de negociación en los mercados
- Acceder a nuevos mercados
Ventajas para las empresas de pertenecer en un cluster
- Productos de carácter más innovador
- Proyectos de investigación conjuntos
- Desarrollo de nuevos formatos
- Liderazgo en productos, formatos y estrategias
- Especialización de productos y marcas por opciones estratégicas
- Internacionalización de las empresas conjunta e independientemente
- Empleados con formación especializada
- Liderazgo en capacidad tecnológica y de innovación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario